La era de la globalización ha traído nuevos desafíos a todas las industrias, y la industria alimentaria no ha estado exenta. El origen y la inocuidad de los productos alimentarios es una preocupación principal en el mercado actual. Cada vez es más difícil tener conocimientos adecuados sobre los métodos de producción y el origen de los productos alimenticios. Las medidas de inocuidad de los alimentos reconocidas internacionalmente ya no son un privilegio; se han convertido en un requisito básico para todas las organizaciones que se ocupan de la producción o el servicio de alimentos.
La implementación de un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos (SGIA) es una decisión estratégica para garantizar la inocuidad de los alimentos entregados al consumidor. Este curso de capacitación desarrollado por PECB tiene como objetivo ayudar a los participantes a desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para apoyar a una organización en el establecimiento, implementación, gestión y mantenimiento de un SGIA basado en ISO 22000 y otras prácticas recomendadas. Los implementadores desempeñan un papel clave en la capacidad de una organización para implementar y mantener con éxito un SGIA.
El curso de capacitación le permite ayudar a las organizaciones a establecer los procesos necesarios para mantener la calidad y la seguridad de sus productos y servicios, al tiempo que cumple con todos los requisitos legales, normativos y de otro tipo. Como parte de este curso de capacitación, aprenderá a establecer controles que eviten de forma proactiva el incumplimiento y contribuyan a la creación de una cultura de seguridad, integridad, transparencia y apertura.
El curso de capacitación va seguido de un examen de certificación. Si lo aprueba, puede solicitar la credencial de “Implementador Líder Certificado en ISO 22000 por PECB”. El certificado “Implementador Líder en ISO 22000 de PECB” cuenta con reconocimiento internacional. Valida sus capacidades y competencias profesionales para implementar un SGIA en una organización basándose en los requisitos de ISO 22000.
Este curso de capacitación le ayudará a:
Este curso de capacitación está centrado en el participante y contiene:
Los principales requisitos para participar en este curso de capacitación son una comprensión fundamental de los conceptos de inocuidad de los alimentos, un conocimiento básico de las normas del sistema de gestión ISO, así como un entendimiento general de la norma ISO 22000 y los principios de implementación de SG.
Día 1: Introducción a ISO 22000 e iniciación de un SGIA
Día 2: Plan de implementación de un SGIA
Día 3: Implementación de un SGIA
Día 4: Evaluación del desempeño, mejora continua y preparación para una auditoría de certificación
Día 5: Examen de certificación
El examen de Implementador Líder Certificado en ISO 22000 de PECB cumple plenamente con los requisitos del Programa de Examen y Certificación de PECB (ECP). El examen abarca los siguientes dominios de competencia:
Dominio 1: Principios y conceptos fundamentales del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
Dominio 2: Requisitos del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
Dominio 3: Planificación de una implementación del SGIA con base en ISO 22000
Dominio 4: Implementación de un SGIA con base en ISO 22000
Dominio 5: Seguimiento y medición de un SGIA con base en ISO 22000
Dominio 6: Mejora continua de un SGIA con base en ISO 22000
Dominio 7: Preparación para una auditoría de certificación del SGIA
Para obtener más información acerca del examen, visite Reglas y políticas de examen
Después de aprobar el examen, usted puede solicitar una de las credenciales que se muestran en la siguiente tabla. Usted recibirá un certificado una vez que cumpla con todos los requisitos relacionados con la credencial seleccionada. Para obtener más información acerca de las certificaciones ISO 22000 y del proceso de certificación de PECB, por favor consulte las Reglas y políticas de certificación.
El esquema de certificación de PECB para Implementador en ISO 22000 incluye los siguientes requisitos:
Credencial | Examen | Experiencia profesional | Experiencia en proyectos de SG | Otros requerimientos |
PECB Certified ISO 22000 Provisional Implementer | Examen de Implementador Líder Certificado en ISO 22000 de PECB o equivalente | Ninguno | Ninguno | Firmar el Código de Ética de PECB |
PECB Certified ISO 22000 Implementer | Examen de Implementador Líder Certificado en ISO 22000 de PECB o equivalente | Dos años: Un año de experiencia laboral en Gestión de la Inocuidad de los Alimentos | Actividades de proyectos: un total de 200 horas | Firmar el Código de Ética de PECB |
PECB Certified ISO 22000 Lead Implementer | Examen de Implementador Líder Certificado en ISO 22000 de PECB o equivalente | Cinco años: Dos años de experiencia laboral en Gestión de la Inocuidad de los Alimentos | Actividades de proyectos: un total de 300 horas | Firmar el Código de Ética de PECB |
PECB Certified ISO 22000 Senior Lead Implementer | Examen de Implementador Líder Certificado en ISO 22000 de PECB o equivalente | Diez años: Siete años de experiencia laboral en Gestión de la Inocuidad de los Alimentos | Actividades de proyectos: un total de 1.000 horas | Firmar el Código de Ética de PECB |
Nota: Las personas certificadas de PECB titulares de las credenciales de Implementador Líder y de Auditor Líder están calificadas para la respectiva Credencial de Máster de PECB, dado que han tomado otros 4 exámenes de Fundamentos relacionados con este esquema. Para obtener información más detallada acerca de los exámenes de Fundamentos y los requisitos generales de Máster, visite el siguiente enlace: https://pecb.com/es/master-credentials.
Para ser consideradas como válidas, dichas actividades de implementación deberían seguir las mejores prácticas de implementación e incluir las siguientes actividades: